filosofiauniteccampussps
|
![]() |
|
· ·
Soren Aabye Kierkegaard nacido el 5 de mayo de 1813. Aproximadamente cuando el padre tenía 30 años viaja a Copenhague donde se dedica al comercio. Es en ese lugar donde logra conseguir, fruto de su trabajo una gran riqueza por eso tenía tiempo para estudiar y analizar materias como la literatura, filosofía y teología. Era un hombre tan importante que los intelectuales se reunían en su casa.
Fue uno de los más radicales irracionalistas del siglo XIX. Frente a la filosofía hegeliana que afirmaba la omnipotencia de la razón, Kierkegaard propuso precisamente su negación como via única para entender los aspectos ético - filosóficos de la personalidad humana. Este filósofo era un ferviente católico y consideraba que la religión es verdadera porque precisamente es absurda: un paso hacia lo desconocido, un hecho con el cual es necesario comprometerse.
Fue él quién definió el concepto de existencialismo, que entendia como un rechazo de la logica cientifica. <La filosofia debe ser vivida>, afirmaba. Consideró que la existencia era un misterio imposible de conocer.
Filósofo alemán que desarrolló la fenomenología existencial y considerado como el filósofo más original del siglo XX. Nacido en Messkirch, Badén, el 22 de septiembre de 1889, estudió teología católica y después filosofía occidental en la Universidad de Friburgo, donde fue alumno de Edmund
Husserl, el fundador de la fenomenología. Heidegger comenzó a enseñar en Friburgo en 1915. Después de impartir clases durante cinco años en Marburgo, llegó a ser profesor de filosofía en Friburgo en 1928. Murió en Messkirch el 26 de mayo de 1976.
Su primera obra importante- la que motivo que se le considerara existencialista- es Sein und Zeit(El ser y el tiempo)cuya primera edición es de 1926.Consiste la obra en una “ontología fundamental” fenomenologica, sobre la vida humana, como introducción al tema del ser, pues es el hombre en donde el ser se revela.
Karl Jaspers Filósofo alemán que fue uno de los fundadores del existencialismo. Su obra, compuesta por más de treinta libros, influyó en la teología, la psiquiatría y la filosofía del siglo XX. Nacido en Oldenburg el 23 de febrero de 1883, Jaspers estudió derecho y medicina y recibió su doctorado en la Universidad de Heidelberg. Enseñó psiquiatría en la Universidad de Heidelberg desde 1916.
En su principal obra, Filosofía (tres volúmenes, 1932), Jaspers da su visión de la historia de la filosofía y aborda sus principales temas. Identificó la filosofía con el pensamiento filosófico en sí mismo, no con las conclusiones a las que puede llevar. Su ideario nace de un esfuerzo por explorar y describir los márgenes y los límites de la experiencia. Empleó el t€érmino das Umgreifende (lo abarcable) para referirse a los límites últimos del ser, el horizonte indefinido en el cual puede desarrollarse cualquier experiencia objetiva o subjetiva y que no puede comprenderse por vías racionales. Otra obra importante es Existenzphilosophie (1938; Filosofía de la existencia). El término éxistenz se refiere a la experiencia indefinible de la libertad y la posibilidad que constituye la verdadera esencia del ser para quienes son conscientes de lo abarcable al enfrentarse a situaciones límite como el azar, el sufrimiento, el conflicto, la culpabilidad y la muerte.
|
|
|
![]() |