filosofiauniteccampussps
|
![]() |
|
El existencialismo afirma la originalidad de la existencia individual. Critica el sistema dialéctico porque engulle lo singular, anulando las diferencias y la realidad individual-el yo, que no puede ser reducido a razón o pensamiento universal. Ese "yo", ha de caracterizarse por la capacidad de "decidirse" y "elegirse a si mismo". La existencia como libertad La existencia establece el valor de cada realidad individual, cuyo origen ya no es el pensamiento sino la libertad, pero una libertad absoluta que no está ligada a nada que la determine. Cuando algún filósofo existencialista afirma que "la existencia precede a la esencia", lo que quiere decir es que el ser humano no tiene una naturaleza o esencia que oriente su libertad sino que es esa libertad la que le hace "ser". La fenomenología como método El análisis de la estructura de la existencia se lleva a cabo desde la fenomenología. La fenomenología establece el sentido de lo real y de sí misma, igual que la teoría existencialista de la realidad, interpreta el ser como fenómeno que "aparece o se manifiesta" ante la existencia cuyo principio es la libertad. |
|
|
![]() |